top of page

Capacitación de docentes sobre el Nuevo Código Civil

  • Foto del escritor: somoscorrentinos
    somoscorrentinos
  • 4 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

EDUCACIÓN

El Ministerio de Educación, a través del Programa Escuela, Familia y Comunidad, con más de 200 inscriptos realizará hoy miércoles a las 16 en el Colegio Salesiano, la jornada de capacitación “Responsabilidad docente en el Nuevo Código Civil”. La misma está destinada a equipos técnicos de las diferentes direcciones de la cartera educativa y docentes.

Este encuentro, que no será la última, surge a raíz de la demanda por parte de los docentes por medio de los diferentes encuentros y talleres que se vienen realizando a través del programa en la provincia.

En el año 2011, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Educación y el Superior Tribunal de Justicia para realizar capacitaciones a través del programa "Justicia y Sociedad Civil.

El objetivo del Programa Escuela, Familia y Comunidad es promover el diálogo y la reflexión en donde se aporten diferentes tipos de ideas para poder acompañar a las familias, docentes y directivos en la promoción de derechos. Es importante resaltar que estas acciones, en conjunto y en articulación, ayudan al rol docente en sus intervenciones diarias como también al alumno en sus trayectorias escolares.

El 19 de este mes, está previsto la 2° Jornada de Capacitación en donde se van a trabajar con otras temáticas como ser: el abuso sexual infantil en niños y niñas, como también grooming. Los disertantes para esta capacitación forman del Superior Tribunal de Justicia y el de Grooming un profesional que va a depender del Ministerio de justicia de la Nación.

Todas estas actividades se realizan en articulación con el Ministerio de Educación a través del Programa Escuela, Familia y Comunidad que depende de la Dirección de Políticas Socioeducativas. Acompañan en estas acciones el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rey Luis Vázquez; la coordinadora del Programa “Justicia y Sociedad Civil”, Guastavino Lozano y la profesora karina Pérez Esquivel.


Comentarios


© 2017 Corrientes

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page