top of page

Discapacidad: Dictarán Curso Teórico - Práctico “Gratuito”

  • Foto del escritor: somoscorrentinos
    somoscorrentinos
  • 27 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

SECRETARIA DE DEPORTES

Desde la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Provincia se informó que los días viernes 28 y sábado 29 de junio próximos, se realizará el Curso Teórico - Práctico “Gratuito”: Diversidad

del Funcionamiento de las Personas en Situación de Discapacidad. Su Inclusión en la Escuela. Determinación de los Apoyos. Eliminación de las barreras.

Dicho curso tendrá como epicentro las instalaciones de la Secretaría de Deportes (barrio Ferré – Edificio Central, Corrientes Capital) en un trabajo articulado con la Agencia Nacional del Deporte.

Iniciará el viernes 28 de junio con la acreditación que se extenderá de 7. 30 hs a 9 hs. Luego se desarrollará la primera etapa del curso de 9 a 18 hs. Continuará el sábado 29 de junio a partir de las 9 hs, para cerrar la jornada a las 13.30 hs.

El mismo está dirigido a profesores, estudiantes de educación física; terapistas físicos y ocupacionales, psicomotricistas, cuerpo técnico y promotores deportivos, profesionales y estudiantes

de la salud, o vinculados al deporte y la discapacidad.

Desde el Departamento de Deportes Adaptados de la cartera deportiva se informa que está en pleno trámite el “No Cómputo de Inasistencias” para aquellas personas con carga horaria laboral en

la Administración Pública o Ministerio de Educación. Consultas:

deportesadaptadoscorrientes@gmail.com.

Los disertantes serán: Eduardo Daniel Fernández: Lic. en Psicología formado en Deporte y Discapacidad Emiliano Ducatenzeiller: Lic. en Educación Física formado en Deporte y Discapacidad.

Objetivos Generales

Generar un espacio de intercambio de información y de reflexión acerca de la discapacidad en cada provincia o región. Plantear un espacio transversal que incluya a la diversidad física y en

el funcionamiento de las personas junto a las cuestiones de género. Ambas tienen la particularidad de que es que se resuelven a partir de establecer igualdad de oportunidades.

Generar lazos solidarios entre instituciones, profesionales y familias. Comprometernos a proyectar acciones mancomunadas. Difundir la información generada en la capacitación. Proponer un proceso

de formación continua.


Comentarios


© 2017 Corrientes

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page