El tercer grupo de emprendedores de la Economía Social finalizó su capacitación
- somoscorrentinos
- 23 mar 2017
- 2 Min. de lectura
PLAN NACIONAL CREER Y CREAR

El martes 21 de marzo a las 18 hs., en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste, se entregaron los diplomas a emprendedores de la Economía Social que terminaron su capacitación en Emprendedurismo. Todo se enmarca dentro del Plan Nacional Creer y Crear que se implementa en la Provincia desde octubre de 2016, a través del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes y por medio de la Dirección General de Economía y Acción Social.
Son del rubro de agricultores y artesanos de la ciudad de Corrientes. Las clases se dictaron en Extensión Universitaria de la UNNE y estuvieron a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de dicha casa de estudios. Es el tercer grupo de los siete que hay en Capital.
El Plan Nacional Creer y Crear busca fortalecer las capacidades de los emprendedores de la economía social a través de la capacitación, la inversión, la comercialización y la inclusión en la economía formal. En el primer eje se registraron 1242 emprendimientos familiares y asociativos de toda la provincia. Y hace dos semanas comenzó el segundo eje consistente en capacitaciones para todos los emprendedores inscriptos.
En el acto de ayer estuvieron presentes el Director General de Economía y Acción Social Ing. Julio Bartra, el responsable del Eje de Capacitaciones del Plan Creer y Crear en la Provincia Med. Vet. Diego Hordadyn, la coordinadora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Desarrollo Social Karina Vorraso y el Ing Alejandro Bresky, quienes hicieron entrega de los diplomas.
“Con casi todos nos conocemos porque venimos trabajando desde hace años, y es una satisfacción verlos a todos hoy acá”, expresó el Ing. Bartra. “Esta es una nueva oportunidad de brindarles nuevas herramientas y recursos”, afirmó. Y continuó: “La capacitación es un eje fundamental del Plan porque les permite ver su emprendimiento desde otro lugar, mejorar la gestión y crecer.” “Nuestro compromiso es seguir trabajando y acompañándolos junto a todo el equipo”, finalizó.
Luego de la entrega de certificados, Noelia Monzón, una emprendedora que realiza accesorios para el cabello, brindó su opinión sobre la capacitación recibida. “Gracias a Julio y a su equipo por permitirme vivir esta experiencia”, expresó. Y agregó: “La capacitación fue excelente y nos permitió entender todo de una manera muy clara”. “Ahora el compromiso, mío y de mis compañeros, es llevar todo a la práctica y seguir creciendo”, sostuvo finalmente.
Por último, Daniel Ernesto Leiz, el único emprendedor que realiza artesanías en goma, también agradeció a las autoridades del Ministerio por permitirles acceder a esta oportunidad. “Esto nos capacita y nos ayuda a seguir emprendiendo”, indicó. Y continuó: “Hay cosas que a uno le faltan, sobre todo la parte teórica, y es fundamental aprenderlas”. “¡Muchas gracias!”, expresó nuevamente.










Comentarios