Cadenas de valor, bajo la lupa
- somoscorrentinos
- 18 nov 2016
- 2 Min. de lectura
TERCERA REUNIÓN DEL CFA NEA

Ayer tuvo lugar en Corrientes la reunión de la Comisión NEA del Consejo Federal Agropecuario (CFA), con la presencia de funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación y sus pares de Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco y Formosa. El eje del encuentro fueron las cadenas de valor, las propuestas de trabajo y el financiamiento.
La sesión estuvo encabezada por el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza y el ministro anfitrión, Jorge Vara.
En el inicio del encuentro, Hardie explicó que se busca priorizar y fortalecer las cadenas de valor con una mirada regional y una metodología de trabajo conjunto. El ministro Vara transmitió la moción del gobernador Ricardo Colombi, de integrar las regiones NEA – NOA como Norte Grande, ya que la problemática es muy similar y demanda una solución integral que equipare condiciones con las del resto del país.
Durante el encuentro, se analizó la realidad de las cadenas de valor de las provincias del Noreste que fueron previamente seleccionadas por las mismas para su tratamiento, como la bovina, porcina, apícola, algodonera, arrocera, tealera y cítricola. Cada ministro expuso la situación actual y lo que se consideraba necesario para su desarrollo.
También se hizo hincapié en la importancia del desarrollo ganadero para la región y la generación de un marco óptimo para mejorar su competitividad. En ese aspecto y en base a la información disponible de ordenamiento territorial y de actividades productivas, se propuso incrementar los cultivos extensivos y la rotación con los tradicionales, en el contexto ganadero.
Las provincias coincidieron en la prioridad de fortalecer el transporte fluvial y ferroviario para crear más alternativas que hacen a la competitividad de las actividades agropecuarias.
En lo relacionado a la transparencia de los mercados, las autoridades nacionales anunciaron que se trabajará en la simplificación del Ruca y un banco de datos transversal a los organismos de fiscalización, que generará valiosa información para las políticas activas que se encaren.
Además, se debatió acerca de la inclusión de la horticultura como cadena regional por su presencia en las provincias, y se propuso crear una nueva Comisión de Ordenamiento Territorial, con participación de la COFEMA.
El ministro Vara estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano y el secretario de Agregado de Valor, Jesús Leguiza; por Chaco, asistió el ministro de Producción, Gabriel Tortarolo; el subsecretario de Recursos Naturales, Luciano Olivares; el subsecretario de Agricultura Jorge García y el subsecretario de Ganadería, Rodolfo Casaccia; por Entre Ríos, el subsecretario de Industria, Mario Acuña; el director general de Agricultura Lucio Amavet y el director general de Ganadería, Horacio Alvarenque Ríos; por Formosa el ministro de Producción y Ambiente, Raúl Omar Quintana; el coordinador del Programa Forestal, Gustavo Rhiner y el coordinador del Programa Agrícola, Agustín Caballero; por Misiones, el ministro del Agro y la Producción José Luis Garay; el coordinador de Planificación Estratégica de Agroindustria Jorge Iturriza y la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA Diana Piadra.
Comments